¿Cual es el circuito productivo del pan?
El circuito productivo del pan ,empieza con el amasijo ,es decir se pone en la amasadora una bolsa ó saco de harina ,despues aparte se prepara en una olla la levadura,con la sal necesaria,y se vuelca en un recipiente que ya ,tiene el agua necesaria,para esa bolsa ó saco de harina ,se se hecha el agua en la amasadora y pone en funcionmiemto la esta ,y cuando esta a punto ,se saca el amasijo y se pone arriba del torno (una mesa de aproximadamente 5ó 6 metros)se deja descanzar ,una pocas horas ,y se corta en lonjas ,estas lonjas de masa ,se hace pasar por la febricadora de pan ,el corte ,se aduecua al tipo de pan a hacer , ya sea miñones ,frances ect.se corta la masa para el pan y se deja aparte para hacer las facturas,y las masas finas , este trabajo lo hace el facturero ,hay unas tablas especiales donde se va poner el pan ya preparado sin cocinar ,a estas tablas se le pone un lienso,y a medida que sale el pan de la maquina se pone en tiras de seis panes segun el pan,se pone una tabla arriba una de otra y se deja que se eleve hasta que este a punto,y antes de ponerlo al horno en la parte superior del cada pan se les hace unos cortes longitudinales , con elemento bien filoso ,el tiempo de que tarde en elevarse depende de la temperatura ambiente.y generalmente de madrugada , se hornea y el maestro de pala es el que se encarga de la coción del pan .
No hay comentarios:
Publicar un comentario